-Hyundai-Motor-Group-to-Host-Pleos-SDV-Standard-Forum-Pioneering-the-SDV-Era-Through-Collaboration.webp)
- Hyundai Motor Group busca liderar la era de los SDV junto a sus socios, enfrentando los rápidos cambios de la industria y acelerando la transición hacia un paradigma enfocado en software.
- El foro introduce un nuevo modelo de colaboración para impulsar la innovación en toda la cadena de valor y establecer un ecosistema centrado en software para el desarrollo de SDV.
- El Grupo presenta una hoja de ruta tecnológica para promover la innovación en SDV y consolidar una cadena de suministro alineada bajo los valores de velocidad, transparencia y confianza.
- El evento incluye conferencias magistrales y sesiones técnicas sobre temas como: arquitectura eléctrica y electrónica (E&E), sistemas operativos para vehículos y seguridad, diagnósticos y estandarización.
SEÚL, 20 de agosto de 2025 – Hyundai Motor Group (el Grupo) reforzó su liderazgo en la era de los vehículos definidos por software (SDV) al compartir los últimos estándares tecnológicos y sistemas de desarrollo de software con sus principales socios, fortaleciendo la base para la colaboración.
Hoy, el Grupo organizó el “Pleos SDV Standard Forum” en el Software Dream Center en Pangyo, Corea. El evento reunió a líderes de ingeniería de 58 socios clave, incluyendo Hyundai Mobis, Hyundai Kefico, Bosch, Continental, HL Mando y otros especialistas en sistemas de control vehicular.
Este foro, celebrado en un momento en el que la industria automotriz atraviesa una transición del desarrollo centrado en hardware hacia el software, tuvo como objetivo acelerar el paso hacia los SDV. Se presenta como un mecanismo para transformar las cadenas de suministro y aumentar la capacidad de adaptación de la industria frente a esta transformación.
“La estrecha colaboración con socios clave y la adopción generalizada de marcos de desarrollo estandarizados son esenciales para implementar SDVs”, afirmó Chang Song, Presidente y Director de la División de Plataforma Avanzada de Vehículos (AVP) de Hyundai Motor Group. “Continuaremos construyendo una red colaborativa impulsada por software distribuyendo estándares técnicos y desarrollando un sistema de cadena de suministro para la producción masiva de SDVs”.
-Hyundai-Motor-Group-Hosts-Pleos-SDV-Standard-Forum-to-Drive-Software-Defined-Vehicle-Era-through-Collaboration.webp)
A diferencia de los vehículos tradicionales basados en hardware, los SDV se definen como plataformas capaces de recibir actualizaciones continuas y ampliación de funciones incluso después de la entrega. Para alcanzar la producción masiva de SDVs se requiere una reorganización completa de los entornos de desarrollo en todas las áreas, incluyendo proveedores de componentes, desarrolladores de software y especialistas en diagnósticos, seguridad y verificación. Para apoyar esta transición, los marcos estandarizados y los ecosistemas colaborativos resultan esenciales.
A través del foro, el Grupo compartió los estándares técnicos más recientes y los marcos de desarrollo requeridos para la transición hacia los SDV, lo que permite establecer un sistema de colaboración centrado en software que acelere los avances de la industria.
El foro inició con una conferencia magistral del Presidente Song y presentó cinco sesiones clave, entre ellas:
- Transformar los métodos de desarrollo de vehículos para la producción masiva de SDV.
- Aplicar CODA (Computing & I/O Domain-based E&E Architecture) para desarrollar hardware optimizado y arquitecturas de software flexibles.
- Facilitar el desarrollo de software para vehículos basado en el Pleos Vehicle OS.
- Establecer un marco estandarizado y escalable para dispositivos externos (Plug & Play).
- Desarrollar herramientas de software integradas para fomentar la colaboración entre OEMs y proveedores.
-Hyundai-Motor-Group-Hosts-Pleos-SDV-Standard-Forum-to-Drive-Software-Defined-Vehicle-Era-through-Collaboration.webp)
Estas sesiones ampliaron las estrategias presentadas en la conferencia de desarrolladores “Pleos 25” realizada en marzo. Ejecutivos y líderes técnicos de Hyundai Motor, Kia y 42dot —el centro global de software del Grupo— expusieron estrategias para afrontar los desafíos de la transición hacia los SDV y participaron en paneles de debate e interacciones de preguntas y respuestas.
Uno de los aspectos destacados fue la introducción de un marco de desarrollo de software estandarizado para apoyar el desarrollo de SDVs. Este marco proporciona directrices detalladas para que los socios lo adopten en sus propios entornos de desarrollo y cubre todo el proceso: desde la definición de especificaciones hasta la validación de funciones, la gestión de incidencias y el seguimiento de resultados. Una característica distintiva es la capacidad del Grupo y sus socios para conectarse y compartir datos de desarrollo en tiempo real de forma segura, garantizando una colaboración fluida mientras se mantiene la seguridad de la información.
La adopción de este marco estandarizado se espera que mejore significativamente la eficiencia y la calidad del desarrollo de software, integrando la experiencia de diversos socios que trabajan en unidades de control vehicular. Además, esta transición marca un cambio del modelo de cadena de suministro vertical y centrado en hardware hacia un modelo de colaboración horizontal impulsado por software. Se prevé que forme la infraestructura crítica para la producción a gran escala de SDVs.
Con este foro, el Grupo busca apoyar a sus socios en la generación de nuevas oportunidades de negocio alineadas con la era de los SDV. Planea continuar realizando foros regulares, compartiendo hojas de ruta tecnológicas y acelerando la transformación de los entornos de desarrollo a través de la colaboración constante.
-Hyundai-Motor-Group-Hosts-Pleos-SDV-Standard-Forum-to-Drive-Software-Defined-Vehicle-Era-through-Collaboration.webp)
En la conferencia de desarrolladores “Pleos 25” celebrada en marzo, el Grupo lanzó su marca de plataforma de software integrada “Pleos”, presentando planes para un ecosistema de aplicaciones en el vehículo y asociaciones globales que impulsen su transformación en una empresa de movilidad tecnológica enfocada primero en software.